El evento desarrolló también la tradicional Expoferia Porcina, en donde las principales empresas de nuestro sector exhibieron novedosos productos y servicios a los asistentes. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Lima del 6 al 8 de julio.
Este importante evento inició con las palabras de bienvenida del presidente de ASOPORCI, Ing. Guillermo Vidal Vidal, quien agradeció la participación y el compromiso de los presentes con el desarrollo de este gran congreso y de la porcicultura peruana en general, considerando que nuestro sector ha sabido sostener e incrementar nuestra producción en los momentos más difíciles de la actual coyuntura.
En el marco de la Expoferia porcina, las distintas empresas e instituciones que conforman la cadena de valor del cerdo peruano transmitieron mediante sus profesionales ubicados en los stands del amplio salón dispuesto, lo más novedoso en tecnificación y manejo para la producción porcina.
En suma, la presente Expoferia Porcina contó con la participación de más de 50 empresas proveedoras del sector, donde Invet Perú
Sostuvo reuniones importantes con aliados estratégicos como animal pharm y laboratorio Quimtia, los cuales mostraron lo más reciente en linea nutricional, equipos, productos y servicios para la variabilidad nuestro portafolio. Es así que nuestros representantes de ventas se asesoraron de manera directa con los propios representantes de cada empresa e interactuaron con los ponentes magistrales, complementando así la información recibida durante el Congreso.
El final del CIPORC 2022, como no podía ser de otra manera, estuvo marcado por la confraternidad, con la presentación de un show artístico musical, especialmente preparado por los organizadores.
Si quieres tener un asesoramiento personalizado sobre los productos que tus animales necesitan para su cuidado, puedes contactarnos llamando a Trujillo:948164644, Guadalupe: 949958597, Chiclayo: 943994016 o escribiéndonos a invetperueirl@gmail.com y estaremos más que contentos de poder ayudarte. También puedes enterarte nosotros y los beneficios que tenemos para ustedes como su aliado de confianza en nuestros perfiles corporativos de Facebook y LinkedIn.

Impacto de los probióticos en aves y cerdos
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidad...

ESTRÉS CALÓRICO EN PONEDORAS
El estrés calórico es un problema en la producción avícola y causa pérdidas econ...

Crianza de Pavos: Sanidad y Nutrición
La cría de pavos es una actividad que requiere de conocimientos específicos en c...

Punto de Equilibrio Económico en Gallinas de Postu
El punto de equilibrio económico en gallinas de postura se refiere al momento en...

¿Por qué comer carne de cerdo?
La carne fresca de cerdo ha mejorado su calidad en los últimos años; actualmente...

INFLUENZA AVIAR
La influenza aviar se propaga normalmente entre aves, pero el aumento en la dete...

SECUESTRANTE DE MICOTOXINAS
Un secuestrante de micotoxinas se une a una micotoxina como la aflatoxina, que t...

Sabor y olor: Una manera distinta de enfocar la pa
El campo de acción de los saborizantes hoy en día es de optimizar la ingesta del...

Puntos críticos en la nutrición de gallinas ponedo
Las gallinas ponedoras actuales tienen un altísimo potencial genético para produ...

ÁCIDO BUTÍRICO
El ácido butírico o ácido butanoico es un ácido monocarboxílico, saturado, de ca...